El pretérito perfecto simple tiene bastantes formas irregulares. En esta unidad, solo tratamos dos grupos: los que presentan irregularidades en la raíz y los que son completamente irregulares. Estos dos grupos incluyen verbos de uso muy frecuente, y eso te va a ayudar a recordar esas formas.

VERBOS CON RAÍZ IRREGULAR

En este grupo de verbos, la raíz del infinitivo es bastante diferente a la raíz que se usa para conjugar las formas regulares.

and-ar

pon-er

ven-ir

yo

él / ella / usted
nosotros / nosotras
vosotros / vosotras
ellos / ellas / ustedes

anduv-e
anduv-iste
anduv-o
anduv-imos
anduv-isteis
anduv-ieron

pus-e
pus-iste
pus-o
pus-imos
pus-isteis
pus-ieron

vin-e
vin-iste
vin-o
vin-imos
vin-isteis
vin-ieron


Image

Observa y compara la pronunciación de las primeras y las terceras personas de estos verbos con las formas regulares del singular (canté, cantó tienen la vocal fuerte al final; puse, puso, dije, dijo, en cambio, no): se pronuncian diferente. El acento gráfico te puede ayudar a pronunciarlas correctamente. Nuevamente te proponemos leer en voz alta todos los ejemplos de la unidad.

Se conjugan como estos modelos algunos verbos muy frecuentes, como conducir (conduj-), decir (dij-), estar (estuv-), hacer (hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron), poder (pud-), querer (quis-), saber (sup-), tener (tuv-), traducir (traduj-), traer (traj-), etc.


VERBOS COMPLETAMENTE IRREGULARES

Los verbos ser e ir son enteramente irregulares, y se conjugan de forma exactamente igual: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron.

El verbo
dar es “especial”: es un verbo de la primera conjugación, pero se combina con las terminaciones de los verbos de la segunda y la tercera conjugación: di, diste, dio, dimos, disteis, dieron.

Image

EJERCICIO CINCO

Revisa todos los verbos irregulares de esta unidad. En los enunciados siguientes, sustituye el verbo que te ofrecemos (o todas las palabras destacadas en mayúsculas) por uno de esos verbos irregulares con un significado parecido… Puedes aprender dos maneras de decir casi lo mismo: una con un verbo irregular y otra con un verbo regular.

¿Tuviste (0) SUFRISTE alguna enfermedad de pequeña?

Al llegar (1) COLOCAMOS la compra en la nevera.

A pesar de que no tiene experiencia,
(2) LLEVÓ el coche muy bien durante todo el viaje.

Ayer ya les
(3) ENTREGAMOS todos los documentos que ustedes nos   (4) EXPLICARON por teléfono.

Fue un concierto estupendo; además nos
(5) SITUAMOS en primera fila.

En la última peli de James Pon, ¿cuándo
(6) IMAGINASTEIS quién era el asesino?

Image

La comida, riquísima: Akiko (7) PREPARÓ sushi y Renata (8) LLEVÓ a casa un postre italiano. La pena es que Latifa (9) SE QUEDÓ muy poco rato porque tiene un trabajo nuevo y se levanta muy pronto todos los días.

Mis abuelos
(10) SE AMARON toda su vida: casi 50 años juntos.

Image

Toda su vida (11) DESEÓ viajar al Polo Sur, pero nunca lo (12) LOGRÓ hacer. Es un viaje carísimo...

Cuando mis hermanos
(13) SE DESPLAZARON por primera vez a mi casa, (14) CAMINARON muchísimo porque se equivocaron de autobús. Para la vuelta les (15) DIBUJÉ un plano y fue muy fácil. Cuando yo (16) ME DESPLACÉ a su casa, también me equivoqué.

(17) CAMBIÉ mi explicación al español, pero tampoco me entendió.

Me
(18) OFRECIERON una oportunidad para trabajar en Hollywood como actor, rápidamente (19) CONTESTÉ que sí y al final (20) ME ENTERÉ DE que el papel era de caballo.

PARA APRENDER MÁS...

Un ejercicio para repasar la conjugación irregular, pero también para tener una ayuda: si en alguna ocasión no recuerdas las formas de un verbo irregular en pretérito perfecto simple, es buena idea conocer otros verbos regulares con un significado parecido...

¿Tuviste (0) SUFRISTE alguna enfermedad de pequeña?

Al llegar
pusimos (1) COLOCAMOS la compra en la nevera.

A pesar de que no tiene experiencia,
condujo (2) LLEVÓ el coche muy bien durante todo el viaje.

Ayer ya les
dimos (3) ENTREGAMOS todos los documentos que ustedes nos dijeron (4) EXPLICARON por teléfono.

Fue un concierto estupendo; además nos
pusimos (5) SITUAMOS en primera fila.

En la última peli de James Pon, ¿cuándo
supisteis (6) IMAGINASTEIS quién era el asesino?

La comida, riquísima: Akiko
hizo (7) PREPARÓ sushi y Renata trajo (8) LLEVÓ a casa un postre italiano. La pena es que Latifa estuvo (9) SE QUEDÓ muy poco rato porque tiene un trabajo nuevo y se levanta muy pronto todos los días.

Mis abuelos
se quisieron (10) SE AMARON toda su vida: casi 50 años juntos.

Toda su vida
quiso (11) DESEÓ viajar al Polo Sur, pero nunca lo pudo (12) LOGRÓ hacer. Es un viaje carísimo...

Cuando mis hermanos
vinieron (13) SE DESPLAZARON por primera vez a mi casa, anduvieron (14) CAMINARON muchísimo porque se equivocaron de autobús. Para la vuelta les hice (15) DIBUJÉ un plano y fue muy fácil. Cuando yo fui (16) ME DESPLACÉ a su casa, también me equivoqué.
En los ejercicios 13 y 16 el verbo es el mismo (desplazarse) pero el lugar no. En el ejercicio 13 usamos venir porque se desplazan a mi casa (aquí: el lugar de la persona que habla). En el ejercicio 16, usamos el verbo ir porque el desplazamiento es a su casa (allí, que no es el espacio de la persona que habla). En ningún caso, por esas razones, usamos viajaron.

Traduje (17) CAMBIÉ mi explicación al español, pero tampoco me entendió.

Me
dieron (18) OFRECIERON una oportunidad para trabajar en Hollywood como actor, rápidamente dije (19) CONTESTÉ que sí y al final supe (20) ME ENTERÉ DE que el papel era de caballo.
El ejercicio 20 es complejo porque, como hemos señalado con mayúsculas, la sustitución afecta al verbo, el pronombre y la preposición.

Image
© 2020 - 2023 marcoELE. LOURDES DÍAZ / AGUSTÍN YAGÜE > CONTACTO