La persona que habla puede referirse a la persona que escucha con los pronombres y las formas verbales de la segunda persona (tú / vosotros, vosotras) pero también con los pronombres usted / ustedes, que usan la tercera persona.
Hay muchas razones para la utilización de tú o usted. Hay razones geográficas (algunas zonas que hablan español prefieren usar la forma de usted; otras, la forma tú, tanto en España como en Latinoamérica); razones sociales relacionadas con la persona que escucha (la edad, el grado de familiaridad, el poder y la autoridad, rituales...), razones individuales (la actitud y humor, la situación y la localización, e incluso el contenido de la conversación...).