La tercera forma de preguntar es usando palabras que indican que estamos haciendo una pregunta... Estas palabras son, en la mayor parte de los casos, los pronombres interrogativos y enseguida vas a ver que todas estas palabras llevan acento gráfico (una tilde).
También usamos una entonación interrogativa cuando hablamos, e igualmente escribimos los dos signos de interrogación, al principio y al final de la pregunta.
Las respuestas a las preguntas que hacemos con los interrogativos son más “largas”: no son respuestas de sí o no. Observa en los ejemplos que las respuestas a estas preguntas están relacionadas con el significado del interrogativo: preguntar sobre el lugar, el tiempo, la manera, las personas...