- adjetivos acabados en –a: moscovita, belga, hipócrita, rosa, violeta, lila, naranja...
En este grupo se incluyen los acabados en –ista, referidos a profesiones y descripción de personas: electricista, taxista, coleccionista, socialista, feminista, egoísta...
- acabados en –e: inteligente, triste, grande, doble, verde, dulce, pobre, posible, londinense, canadiense...
Entre estos adjetivos son numerosos los que acaban en –ble (muchos de ellos se forman a partir de verbos): lavar > lavable, reciclar > reciclable, contar > contable, clasificar > clasificable... También los adjetivos acabados en –ante se relacionan con verbos y son invariables en género: interesar > interesante, participar > participante, amar > amante, cantar > cantante...
- acabados en –i: , casi siempre con la fuerza de la pronunciación sobre la –i (–í, con acento) y que se suelen referir a nacionalidades: marroquí, iraní, saudí, paquistaní, kuwaití, saharaui, pero también cursi...
- acabados en –ú, no muy numerosos, y referidos también a nacionalidades o ideas próximas: urdú, zulú...
- acabados en consonante (–l, –n, –r, –s, –z): fácil, azul, total, débil, parcial, general, habitual... / virgen, joven... / particular, familiar, muscular... / gris (aunque ya lo hemos visto en el apartado b): francés - francesa / feliz, veloz...