En la sección anterior has encontrado una lista de las preposiciones más frecuentes. Ahora vamos a ordenar sus significados. En primer lugar estudiamos, los significados relacionados con el espacio, porque son los que puedes imaginar con facilidad: se pueden “ver”. Esos significados te van a ayudar también a entender algunas de las formas de expresión del tiempo, que resultan más difíciles de imaginar, de “ver”. Por último, también te pueden ayudar a entender las preposiciones que presentan ideas más abstractas (las causas, la finalidad...), que son más difíciles de visualizar.

Image

Recuerda que las preposiciones a y de cuando se combinan con el artículo el (solo la forma masculina singular) dan como resultado al y del.

Esta mañana he visto al vecino.
La fiesta
del próximo domingo.

Image

EJERCICIO DOS

Iván Simprisa tiene un trabajo que le causa bastante tensión... A continuación Iván explica su forma de relajarse. Lee los siguientes enunciados. Anota todas las preposiciones y después clasifica esas preposiciones: las que expresan movimiento y las que no expresan movimiento. Finalmente, usa algunas de esas preposiciones para explicar o corrigir las frases que aparecen más abajo.

Image

Cuando salgo de la oficina, normalmente voy caminando a casa... Es un paseo que me relaja mucho, porque trabajo siete horas seguidas con ordenadores y necesito olvidar programas, software y todo eso, porque me duele la cabeza... ¡Es un trabajo horrible!

El paseo es bastante largo: casi 45 minutos desde la oficina hasta mi casa... porque suelo ir por calles tranquilas, sin coches... Muchas veces me siento un ratito en algún café... Hay bastantes sin cambiar la ruta.

Mi favorito es el que está entre la avenida Central y el parque, porque el camarero es súper simpático: pero solo me siento cuando veo que no hay muchos clientes porque entonces, con un café sobre la mesa, puedo hablar con él un buen rato de muchos temas... ¡excepto ordenadores...! ¡Odio los ordenadores!

EXPRESAN MOVIMIENTO

NO EXPRESAN MOVIMIENTO


A Iván le gusta la cafetería del puerto.

No. Le gusta la cafetería que hay entre la avenida Central y el parque.

El trayecto diario de Iván es: su casa > cafetería > casa > oficina

Iván elige calles comerciales, ruidosas...

El camarero es una persona muy callada; nunca dice nada.

Image
PARA APRENDER MÁS...

Observa que las preposiciones que en estos ejemplos expresan movimiento se asocian con verbos que también expresan movimientos (salir, caminar, ir...), pero sobre todo presentan lugares. Esto te puede permitir diferenciar estos valores de otros casos, cuando las preposiciones se relacionan con otros significados.

Cuando salgo de la oficina, normalmente voy caminando a casa... Es un paseo que me relaja mucho, porque trabajo siete horas seguidas con ordenadores y necesito olvidar programas, software y todo eso, porque me duele la cabeza... ¡Es un trabajo horrible!

El paseo es bastante largo: casi 45 minutos
desde la oficina hasta mi casa... porque suelo ir por calles tranquilas, sin coches... Muchas veces me siento un ratito en algún café... Hay bastantes sin cambiar la ruta.

Mi favorito es el que está
entre la avenida Central y el parque, porque el camarero es súper simpático: pero solo me siento cuando veo que no hay muchos clientes porque entonces, con un café sobre la mesa, puedo hablar con él un buen rato de muchos temas... ¡excepto ordenadores...! ¡Odio los ordenadores!

EXPRESAN MOVIMIENTO

salir de / caminar a / desde la oficina / hasta mi casa / ir por calles

NO EXPRESAN MOVIMIENTO

trabajo con ordenadores / calles sin coches / sin cambiar de ruta / me siento en algún café / está entre la avenida y el parque / hablar con él / un café sobre la mesa / de muchos temas


El trayecto diario de Iván es: su casa > cafetería > casa > oficina

No, Iván no va desde su casa a la cafetería; va desde su oficina hasta su casa, y cuando pasa por la cafetería y ve que no hay clientes, se sienta.

Iván elige calles comerciales, ruidosas...

No, Iván camina por calles tranquilas...

El camarero es una persona muy callada; nunca dice nada.

No, el camarero habla con Iván sobre muchos temas...


Image

Como puedes ver en las soluciones, generalmente las preposiciones que expresan movimiento (a, de, desde, hasta y por) están relacionadas con verbos que también expresan movimiento y, sobre todo, presentan lugares. Observa las diferencias que hay entre esas preposiciones:

Image

Los pollitos salen del huevo después de veintiún días.

INICIO
salir / partir / llegar / escapar de...


No queda leche... Voy al supermercado... Enseguida vuelvo.

Image

DESTINO
ir / llegar / bajar / desplazarse a...


Image

INICIO Y DESTINO
ir..., llegar..., caminar de... a...

De mi casa a la playa, tardo unos quince minutos en tren.


Camina recto hasta la plaza... Hay una calle pequeñita... La farmacia está allí...

Image

DESTINO FINAL
ir, llegar, subir, correr hasta...


Image

INICIO Y DESTINO FINAL
ir, caminar, mover de / desde... hasta...

El autobús 42 va desde la estación hasta la playa y, claro, regresa desde / de la playa hasta /a la estación.


Image

TRAYECTO / CAMINO
ir, cruzar, atravesar, cruzar por...

Niños, tenéis que cruzar siempre por el paso de peatones y comprobar que el semáforo está verde.


Image

Comprueba que el uso de algunas de las parejas de preposiciones anteriores (de / desde y a / hasta) son muy similares. En efecto, en muchos casos se pueden usar una u otra. Sin embargo, hasta incluye la idea de que “no es posible ir más allí”. Compara:

Este tren va al aeropuerto y luego sigue a la playa.
Este tren va
hasta el aeropuerto. Si quieres ir a la playa, hay que cambiar de tren.

La diferencia entre de y desde es menos clara. Usamos desde cuando queremos señalar con fuerza el inicio del recorrido (un lugar concreto). Cuando elegimos desde solemos utilizar también la preposición hasta, excepto si el destino es conocido: Desde aquí puedes ir caminando: está muy cerca.

Estudia los siguientes ejemplos:

Image

Desde la parada del metro tardas menos de cinco minutos.

Image

De la parada del metro tardas menos de cinco minutos.

Image

Salgo del trabajo a las siete y media.

Image

Salgo de trabajar a las siete y media.

Image

Salgo desde el trabajo a las siete y media.

Image

Salgo desde trabajar a las siete y media.

Observa los ejemplos siguientes para ver otras diferencias:

Me habla desde Sri Lanka, y claro, no se oye muy bien. Las comunicaciones son malas.
Me habla
de Sri Lanka, y me explica que es un país precioso, muy verde.

Cuando no queremos enfocar sobre un lugar concreto, podemos usar también la preposición de.


Con otros verbos que no indican movimiento y con otros sustantivos que no indican lugares, algunas de estas preposiciones toman otros significados diferentes, que vamos a ver después.

Image

En tu lista también has encontrado preposiciones que se relacionan con verbos de movimiento o con lugares pero que no expresan movimiento (con, en, entre, sin, sobre): cuando voy en bici, voy con casco pero sin guantes (en el enunciado no se dice el lugar donde esta persona va, solo el medio de transporte y el modo); el archivo del año pasado está sobre la mesa: está entre el verde y el rojo (en este ejemplo, la persona que habla se refiere a lugares, pero los verbos empleados no expresan movimiento).


Image

Como hemos visto, la preposición por indica el camino, el trayecto de un lugar a otro. Sin embargo, si no decimos los lugares de partida y de llegada, la información que presenta por es indeterminada, un lugar no concreto.

Me gusta pasear por la playa.
Vamos a dar una vuelta
por la zona de tiendas.


EJERCICIO TRES

Practica estas preposiciones de movimiento. Escribe algunas frases para esta imagen del recorrido de una línea de autobús de Madrid... Consulta las soluciones para leer posibles opciones.

Image

El autobús 51 va desde la Puerta del Sol hasta la Plaza del Perú.

PARA APRENDER MÁS...

Los autobuses se mueven, y van a lugares, o sea que no es difícil incluir preposiciones con estos significados. También te señalamos otras, que no muestran movimiento.

El autobús 51 va desde la Puerta del Sol hasta la Plaza del Perú.

Esta línea de autobús pasa
por algunos sitios turísticos de Madrid, como la Plaza Cibeles.

Desde la parada Puerta del Sol o Velázquez puedes ir a la red de metro.

De la parada Plaza Cibeles a la Avenida del Doctor Arce hay solo tres paradas.

Las personas que se desplazan
en silla de ruedas pueden subir al autobús (o bajar del autobús) fácilmente.
Observa que en este enunciado, la preposición en no presenta un lugar (las sillas de ruedas). Si decimos el lugar, usamos la preposición a: Las personas que se desplazan en silla de ruedas al centro de la ciudad / a su domicilio / a su lugar de trabajo...

Hay opciones de cambio
al metro en las siguientes paradas: Puerta del Sol, Alcalá, Plaza de Cibeles, Plaza de la Independencia, Velázquez y Príncipe de Vergara.

Image
© 2020 - 2023 marcoELE. LOURDES DÍAZ / AGUSTÍN YAGÜE > CONTACTO