Las formas del pretérito perfecto son fáciles: las irregularidades afectan únicamente a algunos participios. Los más frecuentes son:
hacer>hecho
hacido
decir >dicho
decido
escribir>escrito
escribido
poner>puesto
ponido
ver>visto
veído
volver>vuelto
volvido
abrir>abierto
abrido
romper>roto
rompido
Como puedes imaginar, los verbos compuestos relacionados con esta lista tienen las mismas irregularidades: rehacer, describir, componer, reponer, disponer, prever, revolver, envolver, etc.
EJERCICIO DOS
Completa los siguientes enunciados con las personas correspondientes del pretérito perfecto compuesto.
abrir decir ver preguntar contestar ser enfocar escribir entender sacar hablar volver ir poner hacer
- ¡ (1) una experiencia horrible! Estoy convencido de que los españoles hablan demasiado deprisa. No es posible entender nada de lo que dicen...
Esta mañana (2) al centro y he preguntado por una dirección a un señor muy gracioso, con pantalón corto y sandalias con calcetines, que (3) en la calle; bueno, la verdad es que (4) mi mapa, (5) mi dedo donde está la catedral y le (6) : “quiero ir aquí”. Él ha empezado a hablar y (7) mil gestos, pero no he entendido nada de lo que ha dicho. Así que (8) en un papel la palabra “catedral”... Pero (9) a decir lo mismo.
Y, claro, tampoco he entendido nada. Yo he puesto cara de no entender, y él entonces, rápidamente, me (10) con su cámara fotográfica y me (11) un montón de fotos...
- Bueno, creo que no (12) nada porque no le (13) a un español. Posiblemente (14) con un turista y te (15) todo el rato en su idioma...
El ejercicio es similar al anterior, pero ahora tienes oportunidad de repasar los participios irregulares. Comprueba nuevamente cuál es el significado que ofrece el pretérito perfecto compuesto, que es el contenido de la próxima sección.
- ¡Ha sido (1) una experiencia horrible! Estoy convencido de que los españoles hablan demasiado deprisa. No es posible entender nada de lo que dicen...
Esta mañana he ido (2) al centro y he preguntado por una dirección a un señor muy gracioso, con pantalón corto y sandalias con calcetines, que he visto (3) en la calle; bueno, la verdad es que he abierto (4) mi mapa, he puesto (5) mi dedo donde está la catedral y le he dicho (6): “quiero ir aquí”. Él ha empezado a hablar y ha hecho (7) mil gestos, pero no he entendido nada de lo que ha dicho. Así que he escrito (8) en un papel la palabra “catedral”... Pero ha vuelto (9) a decir lo mismo.
Y, claro, tampoco he entendido nada. Yo he puesto cara de no entender, y él entonces, rápidamente, me ha enfocado (10) con su cámara fotográfica y me ha sacado (11) un montón de fotos... - Bueno, creo que no has entendido (12) nada porque no le has preguntado (13) a un español. Posiblemente has hablado (14) con un turista y te ha contestado (15) todo el rato en su idioma...